Puntos clave
- Las proliferaciones de algas nocivas son el crecimiento rápido de algas o cianobacterias en el agua que pueden ser nocivas para las personas, los animales o el ambiente.
- Las proliferaciones de algas nocivas y sus toxinas pueden ser mortales para los animales, incluidos los perros, el ganado y la vida silvestre.
- Los animales están expuestos al beber agua, comer algas o comer pescado contaminado con toxinas de algas; por contacto con la piel o los ojos; o por inhalación.
- Proporcionar atención médica de apoyo de manera rápida puede salvar la vida de los animales. No hay ningún antídoto conocido contra estas toxinas.

Antecedentes
Las algas y las cianobacterias (también llamadas algas verde-azules) en el agua pueden crecer rápidamente fuera de control, o "proliferar". Algunas de estas proliferaciones producen toxinas que causan enfermedades en las personas y los animales.
Las proliferaciones de algas nocivas pueden crecer en agua dulce, agua salada o agua salobre (una mezcla de agua dulce y salada). Es más probable que crezcan cuando el agua esté tibia, se mueva lentamente y tenga altos niveles de nutrientes. Las proliferaciones de algas nocivas ocurren en todos los Estados Unidos y en todo el mundo.
Algunas proliferaciones de algas nocivas cambian el color del agua o pueden verse en la superficie del agua. Otras crecen por debajo del agua y son difíciles de ver.

Causas
Muchos tipos distintos de algas pueden causar proliferaciones de algas nocivas. Sin embargo, tres tipos (las cianobacterias, los dinoflagelados y las diatomeas) causan muchas de las proliferaciones que enferman a las personas y a los animales.
Las cianobacterias causan la mayoría de las proliferaciones de algas nocivas en cuerpos de agua dulce, como lagos o ríos. Menos comúnmente, las cianobacterias pueden causar proliferaciones de algas nocivas en agua salada o salobre. Las diatomeas y los dinoflagelados causan la mayoría de las proliferaciones de algas nocivas en cuerpos de agua salada o salobre.
Las cianobacterias, las diatomeas y los dinoflagelados producen varias toxinas que pueden causar enfermedades.
Las proliferaciones de podrían ser una preocupación emergente para la salud animal. Los investigadores apenas están comenzando a comprender los ; hasta ahora, los informes sobre enfermedades en animales son limitados.
Riesgos de exposición
Los animales pueden enfermarse debido a las proliferaciones de algas nocivas o sus toxinas a través de la ingestión, el contacto con la piel o los ojos, o la inhalación. Los animales, incluidos los perros, el ganado y la vida silvestre, a menudo están expuestos al meterse a cuerpos de agua contaminados o estar cerca de estos.
Ingestión:
- Tragar agua contaminada con proliferaciones de algas nocivas o sus toxinas.
- Comer algas, pescados o mariscos contaminados con toxinas.
- Lamer cianobacterias o algas de su pelaje.
- Tragar suplementos alimentarios que tengan algas verde-azules contaminados con toxinas.
Inhalación: al inhalar toxinas aerosolizadas.
Contacto con la piel: contacto directo de la piel con agua contaminada.
Contacto con los ojos: contacto de los ojos con agua contaminada o aerosoles.
Preguntas sobre exposiciones
Comuníquese con el local llamando al 1-800-222-1222 si tiene preguntas sobre exposiciones a proliferaciones de algas nocivas.
También puede llamar al al 1-888-426-4435 o a la A al 1-855-764-7661 si tiene preguntas sobre la salud de animales. Tenga en cuenta que estas llamadas no son gratuitas.
Efectos en la salud
Los animales pueden morir rápidamente
Los animales pueden enfermarse gravemente o morir dentro de minutos a días de tragar toxinas de proliferaciones de algas nocivas.
Las enfermedades pueden ser desde leves hasta potencialmente mortales.
Los signos de enfermedad dependen de lo siguiente:
- Cómo fue expuesto el animal
- Cuánto tiempo estuvo expuesto
- El tipo o los tipos de toxinas a las que estuvo expuesto
Proliferaciones de algas nocivas en agua dulce
Los signos de enfermedad aparecen minutos a horas después de que un animal está expuesto a una proliferación de algas nocivas de cianobacterias o sus toxinas.
Las toxinas producidas por cianobacterias (cianotoxinas) han matado a perros, ganado, aves, peces y otra vida silvestre. Los animales monogástricos parecen ser menos sensibles que los rumiantes o las aves a estas toxinas. Sin embargo, la curva de dosis y respuesta es muy pronunciada en los perros: hasta el 90 % de una dosis letal puede no causar signos clínicos. Los signos que se reportan con mayor frecuencia en perros son signos gastrointestinales como, por ejemplo, vómitos o espuma en el hocico.
Hepatotoxinas y nefrotoxinas
Los signos de enfermedad pueden incluir:
- Babeo excesivo, vómitos, diarrea, espuma en la boca
- Ictericia, hepatomegalia
- Sangre en la orina u orina de color oscuro
- Malestar o letargo
- Tropiezos
- Pérdida del apetito
- Fotosensibilización en animales en recuperación
- Sensibilidad abdominal
- Lesión en el hígado, como hepatoenteritis o lesión hepática necrótica
Neurotoxinas
Los signos de enfermedad pueden incluir:
- Progresión de espasmos musculares
- Espasmos musculares
- Tropiezos
- Cambio de comportamiento
- Pérdida de la coordinación
- Ataxia
- Temblores violentos
- Parálisis parcial
- En el caso de las saxitoxinas, las dosis altas podrían causar parálisis respiratoria y la muerte si el animal no recibe respiración artificial
Toxinas de la piel
Los signos de enfermedad pueden incluir:
- Sarpullido
- Ronchas
- Reacción alérgica
Proliferaciones de algas nocivas en agua salada
El primer signo de una proliferación de algas nocivas en un cuerpo de agua salada puede ser la presencia de peces muertos y otros animales a lo largo de la orilla. Hay perros, peces, aves y mamíferos marinos (delfines, leones marinos, ballenas y manatíes) que han muerto debido a la exposición a estas toxinas.
Brevetoxinas
Las mareas rojas por algas Karenia brevis en el Golfo de México (un tipo específico de proliferación de algas nocivas) pueden producir brevetoxinas. Estas mareas rojas pueden matar grandes cantidades de peces, mariscos, mamíferos marinos (como delfines) y otros animales que viven en agua salada. Las brevetoxinas también pueden dañar los pulmones de los manatíes.
Ácido domoico
Una toxina de una proliferación de algas nocivas llamada ácido domoico puede dañar los sistemas nerviosos de las aves y los mamíferos marinos, incluidos los leones marinos de California. La exposición al ácido domoico puede causarles convulsiones o comportamientos extraños.
Prevención
Las personas pueden proteger a sus mascotas y ganado de las proliferaciones de algas nocivas al no dejar que:
- Beban, naden o pastoreen cerca de agua que se vea o huela mal
- Coman algas o animales muertos en la orilla del agua
Si un animal se mete en agua que podría tener proliferación de algas nocivas, los dueños deberían enjuagarlo inmediatamente después. Deberían usar agua de la llave de un lavamanos, una ducha, una manguera o un grifo exterior.
Pruebas y diagnóstico
Actualmente, no existen pruebas diagnósticas clínicamente disponibles para detectar las toxinas de las proliferaciones de algas nocivas. Evaluar la exposición, descartar enfermedades similares y usar otras pruebas disponibles podrían ayudar en el diagnóstico de los pacientes.
Proliferaciones de algas nocivas en agua dulce
Los siguientes diagnósticos diferenciales y hallazgos podrían ayudarlo a diagnosticar enfermedades causadas por cianotoxinas. También puede considerar realizar una radiografía del tórax si su paciente presenta signos respiratorios.
Hepatotoxinas y nefrotoxinas
Enfermedades similares incluyen:
- Sobredosis de acetaminofeno o medicamentos antinflamatorios no esteroideos
- Ingestión de raticida
- Aflatoxicosis
- Otros envenenamientos por hepatotoxinas
Posibles hallazgos de laboratorio de otro tipo:
- Niveles elevados de ácidos biliares, ALP, AST, GGT
- Hiperpotasemia
- Hipoglucemia
- Tiempo de coagulación prolongado
- Proteinuria
- Glicosuria (en casos de toxicidad grave)
- Cianotoxinas detectadas en muestras clínicas del contenido estomacal de un animal enfermo
Neurotoxinas
Enfermedades similares incluyen:
- Envenenamiento por pesticidas
- Miastenia grave
- Otros tipos de envenenamiento
Los hallazgos de laboratorio que respaldan un diagnóstico incluyen la detección de cianotoxinas en muestras clínicas del contenido estomacal de un animal enfermo.
Toxinas de la piel
Otros alérgenos que afectan la piel pueden causar signos de enfermedad similares a los causados por las cianotoxinas dérmicas.
El pelaje manchado de verde-azul puede ser un signo de que un animal estuvo en agua con una proliferación de algas nocivas de cianobacterias.
Proliferaciones de algas nocivas en agua salada
Algunos laboratorios pueden analizar muestras de tejido y contenido estomacal de animales afectados en busca de toxinas de algas marinas. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) cuentan con laboratorios especializados que pueden hacer estas pruebas.
Tratamiento
Proporcionar atención médica de apoyo a un animal poco después de haber estado expuesto a las toxinas de una proliferación de algas nocivas puede salvar su vida. No existen antídotos conocidos para estas toxinas, por lo que la atención se basa en los signos clínicos.
Proliferaciones de algas nocivas en agua dulce
Proporcione atención médica de apoyo si un animal ha estado expuesto a cianotoxinas. Actualmente no hay tratamientos definidos. Sin embargo, los siguientes tratamientos podrían ser útiles:
- El carbón activado puede ser eficaz dentro de la primera hora después de la exposición.
- La atropina es eficaz para la exposición a saxitoxinas.
- La colestiramina podría ser útil para perros expuestos a microcistinas.
Proliferaciones de algas nocivas en agua salada
Proporcione tratamiento de apoyo para los animales expuestos a toxinas de proliferaciones de algas nocivas en océanos o bahías.
Si está disponible, se puede usar brevenal para tratar a los mamíferos marinos expuestos a brevetoxinas. El brevenal es un inhibidor natural de la acción de las brevetoxinas en pruebas de fijación a receptores de los canales de sodio. Las brevetoxinas se producen con frecuencia durante las mareas rojas por algas Karenia brevis, que son comunes en el Golfo de México.
Notificación y datos
Comuníquese con su departamento de salud local o estatal para notificar un evento de salud asociado a la proliferación de algas nocivas. Los departamentos de salud notifican voluntariamente los eventos de salud animal y humana al sistema nacional de seguimiento de los CDC, One Health Harmful Algal Bloom System (OHHABS)A.
Recursos
Use los recursos de los CDC a continuación para informarse más sobre los impactos en los animales y hablar con los clientes. Para encargar copias impresas gratuitas, visite . Seleccione "Harmful Algal Blooms" (proliferaciones de algas nocivas) en el menú desplegable junto a "Program" (programa).
- Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.