Cuidado de pacientes para las enfermedades causadas por proliferaciones de algas nocivas

Puntos clave

  • El tratamiento de las enfermedades asociadas a las proliferaciones de algas nocivas es de apoyo y dirigido a los síntomas.
  • No hay antídotos conocidos para las toxinas de las proliferaciones de algas nocivas.
Un proveedor de atención médica hablando con una paciente en el consultorio médico.

Opciones de tratamiento

Enfermedades asociadas a cianobacterias o cianotoxinas

Las cianobacterias o sus toxinas (cianotoxinas) causan la mayoría de las enfermedades por exposición a proliferaciones de algas nocivas en lagos, ríos u otros cuerpos de agua dulce. El tratamiento es paliativo y dirigido a los síntomas. No se conocen antídotos específicos contra las cianotoxinas ni tratamientos específicos para los casos de enfermedad en seres humanos causados por cianobacterias o sus toxinas.

Ingestión de agua o alimentos contaminados

El paciente puede detener la exposición al evitar el agua o los alimentos contaminados. Si es necesario, reponga sus líquidos y electrolitos. Puede considerar el uso de carbón activado si el paciente llega dentro de 1 a 2 horas después de una ingestión tóxica, siempre que no haya contraindicaciones. Proporcione otros cuidados de apoyo y dirigidos a los síntomas, según sea necesario.

Inhalación de toxinas aerosolizadas

El paciente puede detener la exposición trasladándose a un entorno no contaminado (por ejemplo, alejándose de un cuerpo de agua con una proliferación de algas nocivas). Proporcione atención de apoyo para cualquier síntoma respiratorio.

Contacto de la piel con agua contaminada

Los pacientes deben quitarse la ropa y las joyas contaminadas (por ejemplo, la ropa o las joyas que usaron al entrar en agua con una proliferación de algas nocivas). Los pacientes también deben lavarse la piel con agua y jabón durante 10 a 15 minutos. Puede considerar el uso de antihistamínicos o corticosteroides para tratar los síntomas causados por el contacto de la piel con agua contaminada.

Exposición de los ojos a agua contaminada

Si el paciente está usando lentes de contacto, debe quitárselos. Irrigue los ojos con solución salina durante al menos 15 minutos. Remita al paciente a un oftalmólogo si los síntomas en los ojos persisten después de una irrigación exhaustiva.

Enfermedades y condiciones médicas transmitidas por los alimentos

La mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos causadas por proliferaciones de algas nocivas son el resultado de consumir pescados y mariscos contaminados de océanos, bahías u otros cuerpos de agua salada. El tratamiento es de apoyo y dirigido a los síntomas para las siguientes enfermedades transmitidas por alimentos causadas por toxinas de proliferaciones de algas nocivas. No existen antídotos para las toxinas que causan estas enfermedades.

Intoxicación neurotóxica por mariscos

La enfermedad generalmente es autolimitada. Para los síntomas respiratorios, proporcione apoyo respiratorio, antihistamínicos y broncodilatadores. Puede considerar el uso de manitol intravenoso (IV), pero su eficacia podría ser limitada.

Intoxicación por ciguatera

Puede usar manitol intravenoso (IV) dentro de las 48 a 72 horas posteriores a la exposición. Hay evidencia variable sobre la eficacia del manitol IV. Los pacientes deben evitar alimentos que desencadenen prurito, incluidos el alcohol, el chocolate, los frutos secos y la cafeína. Se pueden usar antidepresivos tricíclicos para síntomas neurológicos crónicos, con eficacia variable.

Intoxicación amnésica por mariscos

Si se requiere, usted puede proporcionar apoyo respiratorio.

Intoxicación diarreica por mariscos

Puede considerar el uso de antieméticos, líquidos y reposición de electrolitos.

Intoxicación paralizante por mariscos

Debe proporcionarse apoyo respiratorio en caso de neurotoxicidad y parálisis respiratoria.

Intoxicación por azaspiracida en mariscos

Proporcione atención médica de apoyo según sea necesario.

Recursos

A

  1. Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.