Puntos clave
- Las pruebas pueden ayudar a diagnosticar enfermedades transmitidas por los alimentos causadas por toxinas de proliferaciones de algas nocivas.
- Los laboratorios especializados podrían hacerles pruebas a muestras humanas en busca de algunos tipos de toxinas.
- Si el pescado o marisco que consumió su paciente aún está disponible, comuníquese con la FDA para hacerle pruebas en busca de toxinas.
- Notifique los casos de enfermedad a su departamento de salud.

Pruebas de detección
Las pruebas de laboratorio realizadas por laboratorios especializados podrían ayudar a diagnosticar las siguientes enfermedades transmitidas por los alimentos causadas por proliferaciones de algas nocivas.
Intoxicación neurotóxica por mariscos
Considere hacer pruebas para detectar brevetoxina si su paciente:
- Presenta síntomas gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicos u otros que concuerden con la intoxicación neurotóxica por mariscos.
- Consumió mariscos bivalvos (como vieiras, mejillones, almejas u ostras) de una zona templada.
Pruebas
Los laboratorios podrían medir los metabolitos de la brevetoxina, pero no la brevetoxina en sí, en orina humana usando pruebas confirmatorias mediante cromatografía de líquidos y espectrometría de masas (LC-MS).
El ensayo de inmunoadsorción enzimática (ELISA, por sus siglas en inglés) se ha usado para detectar brevetoxinas en suero humano tras el consumo de mariscos contaminados.
Se han usado bioensayos, ELISA y técnicas de gran rendimiento de cromatografía de líquidos y espectrometría de masas/cromatografía de masas (HPLC-MS/MC) para detectar la brevetoxina en .
Intoxicación por ciguatera
Considere hacer pruebas para detectar ciguatoxinas si su paciente:
- Presenta síntomas gastrointestinales, neurológicos, respiratorios u otros que concuerden con la intoxicación por ciguatera.
- Consumió pescados de arrecife (como barracuda, mero, pargo rojo, o el pez limón o serviola).
Pruebas
Los resultados de pruebas de laboratorio de rutina para personas con intoxicación por ciguatera pueden reflejar los efectos de la pérdida de líquidos, como concentraciones elevadas de nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) y creatinina. La degradación del tejido muscular puede causar una leve elevación de la creatinina fosfoquinasa (CPK) y la lactatodeshidrogenasa (LDH).
Hay un inmunoensayo cualitativo rápido disponible para detectar ciguatoxina en .
Intoxicación amnésica por mariscos
Considere hacer pruebas para detectar ácido domoico si su paciente:
- Presenta síntomas gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicos o respiratorios que concuerden con la intoxicación amnésica por mariscos.
- Consumió mariscos bivalvos de una zona templada.
Pruebas
Los laboratorios pueden hacerle pruebas a la orina humana en busca de ácido domoico.
Los laboratorios pueden hacerles pruebas a las con técnicas de bioensayos, ELISA y cromatografía en busca de ácido domoico.
Intoxicación diarreica por mariscos
Considere hacer pruebas para detectar ácido okadaico, dinofisistoxinas o pectenotoxinas si su paciente:
- Presenta síntomas gastrointenstinales o generalizados que concuerden con la intoxicación diarreica por mariscos.
- Consumió mariscos bivalvos.
Pruebas
No hay pruebas disponibles para muestras humanas.
Las pruebas biológicas y la cromatografía de líquidos de gran rendimiento (HPLC) pueden medir el ácido okadaico, las dinofisistoxinas y las pectenotoxinas en .
Intoxicación paralizante por mariscos
Considere hacer pruebas para detectar saxitoxinas o tetrodotoxina si su paciente:
- Presenta síntomas gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicos o respiratorios que concuerden con la intoxicación paralizante por mariscos.
- Consumió pescados o mariscos de una zona templada.
Pruebas
Para la tetrodotoxina, los laboratorios pueden usar muestras clínicas de orina o sangre con HPLC. La cromatografía de líquidos de gran rendimiento en orina puede emplearse para pruebas hasta 5 días después de la exposición.
Para las saxitoxinas, los laboratorios pueden analizar muestras de orina con LC-MS o usar ELISA en muestras de sangre completa.
Los laboratorios pueden confirmar la presencia de toxinas en usando bioensayos, ELISA, ensayos de receptores de células, HPLC-FL o LC-MS.
Intoxicación por azaspiracida en mariscos
Considere hacer pruebas para detectar toxinas azaspiracidas si su paciente:
- Presenta síntomas gastrointenstinales o generalizados que concuerden con la intoxicación azaspiracida por mariscos.
- Consumió mariscos bivalvos de Europa o Japón.
Pruebas
Los laboratorios pueden usar pruebas biológicas y HPLC para confirmar la presencia de toxinas azaspiracidas en .
Notificación de casos
Comuníquese con su departamento de salud local o estatal para notificar una enfermedad asociada a proliferaciones de algas nocivas.
Códigos de la ICD-10-CM
Puede usar los siguientes códigos para registrar su diagnóstico de enfermedades asociadas a las proliferaciones de algas nocivas:
- T65.82 Algas dañinas y toxinas de algas con efectos tóxicos
- Z77.121 Contacto y (presunta) exposición relacionados con algas dañinas y toxinas de algas
- Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.