Puntos clave
- La varicela generalmente dura alrededor de 4 a 7 días.
- Un signo común de la varicela es un sarpullido que se convierte en ampollas que pican, llenas de líquido, que al final se vuelven costras.
- La varicela también puede ser grave, e incluso mortal, durante el embarazo, y en los bebés, los adolescentes, los adultos y las personas con el sistema inmunitario debilitado.

Primeros síntomas
Las personas que nunca han tenido varicela o que nunca recibieron la vacuna contra la varicela pueden enfermarse. Los síntomas típicos que podrían comenzar a aparecer 1 o 2 días antes del sarpullido incluyen:
- Fiebre
- Cansancio
- Falta de apetito
- Dolor de cabeza

Síntomas comunes
Un signo clásico de la varicela es un sarpullido que se convierte en ampollas que pican, llenas de líquido, que al final se vuelven costras. El sarpullido podría aparecer primero en el pecho, la espalda y la cara. Después, el sarpullido se puede propagar por todo el cuerpo, incluso en el interior de la boca, los párpados o el área genital. Por lo general, toma aproximadamente 1 semana para que todas las ampollas se vuelvan costras.
La varicela en personas vacunadas (varicela breakthrough)
Algunas personas que se han vacunado contra la varicela todavía pueden contraer la enfermedad. Sin embargo, sus síntomas suelen ser más leves, con menos fiebre o ampollas (puede que solo tengan unos puntitos rojos), o sin fiebre ni ampollas. Además, están enfermas por menos tiempo que las personas que no están vacunadas. Pero puede que algunas personas vacunadas que contraigan varicela tengan un caso de enfermedad similar al de personas que no han sido vacunadas.
Complicaciones
La varicela puede tener complicaciones graves, pero estas no son comunes en personas sanas que contraen la enfermedad. La varicela podría causar varias complicaciones, como las siguientes:
- Infecciones bacterianas de la piel y de los tejidos blandos en los niños, incluidas las infecciones por estreptococos del grupo A
- Infección de los pulmones (neumonía)
- Infección o inflamación del cerebro (encefalitis, ataxia cerebelosa)
- Problemas de sangrado (complicaciones hemorrágicas)
- Infecciones del torrente sanguíneo (septicemia)
- Deshidratación
Algunas personas tienen complicaciones a causa de la varicela y se enferman tanto que requieren ser hospitalizadas. En los casos más peligrosos, la varicela podría causar la muerte. Sin embargo, gracias al Programa de Vacunación contra la Varicela en los Estados Unidos, las hospitalizaciones y las muertes por esta enfermedad son hoy en día raras.
Algunas muertes por varicela siguen dándose en niños y adultos sanos no vacunados. En el pasado, muchos de los adultos sanos que murieron por varicela contrajeron la enfermedad de sus hijos que no estaban vacunados.
Quiénes están en riesgo
Las personas que contraen un caso grave de varicela y que también podrían tener mayor riesgo de complicaciones incluyen las siguientes:
- Bebés
- Adolescentes
- Adultos
- Mujeres embarazadas
- Personas con el sistema inmunitario (la capacidad del cuerpo de combatir microbios y enfermedades) debilitado a causa de una enfermedad o medicamento. Ejemplos:
- Personas con VIH/sida o cáncer.
- Pacientes que han recibido trasplantes.
- Personas que están recibiendo quimioterapia, medicamentos inmunodepresores o que han usado esteroides por bastante tiempo.
- Personas con VIH/sida o cáncer.