Puntos clave
- Algunos grupos de personas tienen un mayor riesgo de infectarse con los microbios de la tuberculosis debido a tasas mayores de enfermedad de tuberculosis activa en sus comunidades.
- Muchos factores sociales, económicos y demográficos afectan el riesgo de una persona de contraer tuberculosis.
- Los CDC trabajan para abordar las disparidades con respecto a la tuberculosis en los Estados Unidos.

¿Qué es una disparidad en la salud?
A pesar de los esfuerzos de prevención, la tuberculosis afecta a algunos grupos de personas más que a otros.
Una disparidad en la salud es la incidencia de enfermedades en niveles mayores entre ciertos grupos de la población. Las diferencias en las tasas de enfermedades, como la tuberculosis, pueden ocurrir por raza o grupo étnico, condiciones médicas y ubicación geográfica.
Los determinantes sociales de la salud son factores no médicos que influyen en los resultados de salud. Son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y la gama más amplia de fuerzas y sistemas que les dan forma a las condiciones de la vida diaria. Los determinantes sociales de la salud, como la pobreza, el acceso desigual a la atención médica, la falta de educación, el estigma y el racismo, están relacionados con las disparidades en la salud. Por ejemplo, el estigma que rodea la tuberculosis podría impedir que algunas personas busquen atención médica o sigan el tratamiento si están enfermas.
Disparidades en la salud
Algunos grupos de población tienen tasas más altas de enfermedad de tuberculosis activa en sus comunidades. Estos grupos tienen mayor riesgo de exposición a los microbios de la tuberculosis.
Además, una variedad de factores sociales, económicos y demográficos afectan al riesgo de una persona de contraer la enfermedad de tuberculosis.
Disparidades raciales y étnicas
En el 2023 (enlace en inglés), el 90.1 % de los casos de tuberculosis notificados en los Estados Unidos ocurrieron entre personas que se identificaron como de minorías raciales y étnicas.
En los Estados Unidos, la tuberculosis afecta más a algunos grupos raciales y étnicos minoritarios que a otros, incluidos los siguientes:
Medicamentos o condiciones médicas
Ciertos medicamentos o condiciones médicas contribuyen a las disparidades en las tasas de tuberculosis. Algunas condiciones médicas, como la diabetes, el cáncer o la infección por el VIH debilitan el sistema inmunitario. Un sistema inmunitario debilitado disminuye la capacidad del cuerpo para luchar contra los microbios de la tuberculosis. Como resultado, las personas con estas condiciones médicas tienen más probabilidades de enfermarse de tuberculosis si se infectan por los microbios de la tuberculosis.
Disparidades geográficas
Estados Unidos
Las tasas de enfermedad de tuberculosis varían en todos los Estados Unidos. Al igual que en años anteriores, en el 2023 (enlace en inglés), cuatro estados representaron la mitad de todos los casos de tuberculosis notificados en los Estados Unidos:
- California
- Texas
- Nueva York (incluida la ciudad de Nueva York)
- Florida
En el mundo
Las tasas de enfermedad de tuberculosis también varían en todo el mundo. Debido al riesgo sustancialmente mayor de exposición a los microbios de la tuberculosis fuera de los Estados Unidos, las personas que nacieron en países donde la tuberculosis es más común o viajan a estos con frecuencia tienen más probabilidades de exposición a los microbios de la tuberculosis. En el 2023, la tasa de incidencia de tuberculosis era 18.5 veces más alta entre las personas no nacidas en los Estados Unidos en comparación con las personas nacidas en los Estados Unidos.
Otras disparidades
Las personas sin hogar y las personas que viven o trabajan en centros correccionales tienen un mayor riesgo de contraer tuberculosis.
Qué impide la equidad en la salud
La tuberculosis es una enfermedad difícil de diagnosticar, tratar y controlar. Los recursos cada vez menores y la pérdida de capacidad de salud pública, que incluye el acceso a atención médica y el mantenimiento de la experiencia clínica y de salud pública, se suman a estas dificultades.
Las comunidades afectadas por las disparidades con respecto a la tuberculosis enfrentan muchos desafíos.
Duración y finalización del tratamiento
El tratamiento de la tuberculosis tarda varios meses en completarse. Es posible que algunas personas no puedan o no quieran tomar medicamentos para la tuberculosis por varios meses.
Las personas con la enfermedad de tuberculosis activa que no tomen sus medicamentos correctamente podrían:
- Volver a enfermarse de tuberculosis.
- Propagar la tuberculosis a otras personas.
- Presentar tuberculosis resistente a los medicamentos.
Las personas con tuberculosis inactiva (también llamada infección de tuberculosis latente) no se sienten enfermas, no tienen síntomas y no pueden propagar los microbios de la tuberculosis a los demás. Como no se sienten enfermas, el tratamiento de la tuberculosis inactiva podría no ser una prioridad para las personas con tuberculosis inactiva.
Dato
Sin tratamiento, 1 de cada 10 personas con tuberculosis inactiva se enfermará de tuberculosis activa. La enfermedad de tuberculosis activa se puede propagar a otras personas y ser mortal.
Factores socioeconómicos
Los factores socioeconómicos pueden aumentar directa o indirectamente el riesgo de una persona de contraer la enfermedad de tuberculosis y hacer difícil el tratamiento. Estos factores incluyen:
- pobreza,
- acceso limitado a...
- atención médica de calidad,
- oportunidades de empleo,
- vivienda,
- transporte y
- atención médica de calidad,
- resultados de salud adversos.
Las barreras del idioma y los factores culturales también podrían poner a ciertas poblaciones en mayor riesgo de tuberculosis. Esto incluye factores como:
- conocimientos sobre la salud,
- estigma asociado a la enfermedad,
- valores, y
- creencias.
Lo que están haciendo los CDC
Los CDC tienen el compromiso de mejorar la salud de las personas afectadas desproporcionadamente por la tuberculosis al identificar las causas subyacentes de las disparidades en la salud con respecto a la tuberculosis y crear estrategias para mejorar la equidad en la salud.
Colaboraciones
- Colaborar con otras organizaciones de salud pública nacionales e internacionales para mejorar las actividades de control y prevención de la tuberculosis entre inmigrantes y refugiados.
- Apoyar a la Alianza para la Eliminación de la Tuberculosis (Tuberculosis Elimination Alliance en inglés) para aumentar el conocimiento, las pruebas y el tratamiento de la tuberculosis entre las comunidades en mayor riesgo.
- Proporcionar ayuda a través de los Centros de Excelencia para la Capacitación, Educación e Interconsultas Relacionadas con la Tuberculosis (TB Centers of Excellence for Training, Education, and Medical Consultation en inglés) que apoyan los esfuerzos de control y prevención de la tuberculosis en los Estados Unidos.
- Trabajar con los colaboradores nacionales como (enlace en inglés) y (para los hispanohablantes), una comunidad de sobrevivientes de tuberculosis, personas que están recibiendo tratamiento para la tuberculosis, y los miembros de su familia, que están trabajando juntos para eliminar la tuberculosis.
Comunicación y alcance comunitario
- Mantener un sitio web sobre la tuberculosis en español que proporcione información sobre la tuberculosis en este idioma.
- Crear materiales educativos para el paciente que sean adecuados cultural y lingüísticamente, y compartirlos a través de plataformas como Encuentre recursos sobre la tuberculosis ( en inglés).
- Promover la campaña de comunicación multilingüe nacional Pensar. Detectar. Tratar la tuberculosis. (Think. Test. Treat TB. en inglés) para llegar a quienes tienen mayor riesgo de tuberculosis inactiva y a sus proveedores de atención médica para fomentar la realización de pruebas de detección y el tratamiento de la tuberculosis.
- Resaltar las historias personales de personas que fueron diagnosticadas con tuberculosis y recibieron tratamiento, así como el trabajo de los profesionales del control de la tuberculosis.
- Lograr la participación de los proveedores de atención médica con respecto a las opciones más recientes disponibles para el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.
- Dirigir la participación y alcance comunitarios para que las comunidades en riesgo participen para crear conciencia sobre la tuberculosis.
Datos
- Compilar informes nacionales sobre los casos de tuberculosis y las tasas de casos de tuberculosis por sexo, raza y grupo étnico, factores de riesgo y ubicación geográfica.
- Continuar el trabajo de dos consorcios de investigación de los CDC para...
- examinar las opciones de tratamiento más eficaces para la tuberculosis, y
- estudiar los riesgos de tuberculosis entre las personas con ciertas condiciones médicas.
- examinar las opciones de tratamiento más eficaces para la tuberculosis, y